La historia

El Ayuntamiento quiere derribar una casa habitada por tres familias en Tetuán para construir viviendas privadas

 

1La familia Gracia González vive desde 1957 en una casa baja en la calle Ofelia Nieto. Los padres criaron allí a sus hijas y, cuando éstas crecieron, formaron sus familias en dos pisos situados en la planta baja, donde anteriormente había un taller. Desde entonces, tres unidades familiares habitan en viviendas separadas dentro de la misma casa: los padres, las dos hijas, la pareja de una de ellas y cuatro niños menores. Tres generaciones, nueve personas y cincuenta años de vida, que amenazan con venirse abajo por orden de derribo dictada por el Ayuntamiento de Madrid.

En virtud de un plan urbanístico aprobado en 2004, el Ayuntamiento (a través de la antigua Gerencia de Urbanismo) pretende derribar la casa. El pretexto: una superficie de 5,98 m2 que se interpone en el diseño de la acera contemplada por el plan.

Sin embargo, el verdadero motivo del derribo se adivina nada más observar la zona. Detrás de la casa hay un solar que, en caso de ejecutarse el derribo, dejaría una amplia parcela urbanizable junto a la calle Ofelia Nieto, una zona que en los últimos años ha sufrido un fuerte proceso de remodelación. Aunque el Ayuntamiento sea el responsable de la expropiación, la parcela está catalogada como zona residencial de vivienda privada, por lo que el único beneficiario será la inmobiliaria que la adquiera. Una oportunidad perfecta para la especulación, en la que las instituciones públicas ponen una alfombra roja al interés privado, pasando por encima de la vida de tres familias.

Pero ¿cuál será el futuro inmediato del terreno expropiado? Probablemente, similar al de otra parcela situada frente a la casa, que lleva más de cinco años abandonada con un cartel de “se vende”. Todo indica que derribarán la casa para dejar un descampado, esperando a que se presente una oportunidad propicia para hacer negocio.

Ángeles fotacaDesde la aprobación del plan de urbanismo en 2004, la familia lleva pleiteando sin descanso para preservar su hogar. Los diferentes recursos y medidas cautelares han sido desestimados en todas las instancias, por lo que la vía judicial se ha agotado. Aunque el Ayuntamiento se inscribió el terreno a su nombre en 2010, la familia sigue pagando todas las tasas y cargas, y ha tenido que costear unos 4.000 euros de las obras derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). El Ayuntamiento les obliga a pagar las obras de una casa que reclama como suya y pretende derribar, poniendo todo tipo de trabas técnicas para intentar que desistan ante el laberinto burocrático.

El primer intento de desalojo se suspendió en septiembre de 2012, gracias a las medidas cautelares interpuestas por la abogada. Sin embargo, un mes después se presentaron en la casa una funcionaria, dos policías y un hombre que se negó a identificarse. Actuando como matones, aporrearon la puerta y trataron de desalojarles sin orden judicial, alegando que “no la necesitaban”. La familia se negó a marcharse y dio un paso más en su lucha, acudiendo al grupo de vivienda de la asamblea popular de Tetuán.

Los Gracia González se niegan a aceptar la indemnización que les ofrece el Ayuntamiento porque, además de ser ridícula, tienen claro que su objetivo es permanecer en su hogar de toda la vida. Una casa y una vida que, si no lo evitamos, se vendrá abajo por menos de seis metros cuadrados.

Este caso no es más que un ejemplo del proceso de remodelación que sufre nuestro barrio y de los intereses a los que sirve. La zona de Ofelia Nieto y Paseo de la Dirección, poblada de casas bajas, representaba el paisaje tradicional de Tetuán. Progresivamente, éstas han sido derribadas a través de planes urbanísticos diseñados para satisfacer los intereses de la especulación inmobiliaria. La casa de los Gracia González resiste entre bloques de nueva construcción que nadie quiere comprar tras el estallido de la burbuja y es un testimonio de lo que fue nuestro barrio. Un barrio popular levantado con el esfuerzo de generaciones de trabajadores, arrasado para transformar su paisaje de casas unifamiliares en una muralla de bloques que ha permitido multiplicar las oportunidades de negocio. Por eso defender la casa de los Gracia González es defender el pasado, presente y futuro de nuestro barrio.

El barrio, para los vecinos.
¡Fuera especuladores de Tetuán!

Foto familia ofelia nieto

Anuncio publicitario
21 comentarios

21 pensamientos en “La historia

  1. Esperanza

    ¡Muy bien y adelante! familia gracia González, continuar muy firmes defendiendo tus derechos fundamentales, No estaís solos, y no olvideís que las familias son sagradas, con la PAH, SI SE PUEDE

  2. Sandr

    Dónde se recogerán las firmas de apoyo a esta campaña??

  3. Este fin de semana vamos a estar recogiendo firmas contra el desalojo y dirigidas a Isabel Pinilla (Directora General de Gestión Urbanística del Ayuntamiento) en las fiestas de la Dehesa este fin de semana. Para ello contamos con la ayuda de la AAVV San Nicolás.

    Estaremos el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio apartir d elas 19 00 con los compas de AAVV San Nicolas en las Fiestas de La Dehesa de la Villa, al final de Francos Rodríguez.

  4. Pingback: La gentrificación tiene caras y voz | Ofelia Nieto 29

  5. ramiro gomez baraja

    EL 14/08/2013-LAS AUTORIDADES LOCES VAN A ENTERRAR CON SUS PROPIOS ESCOMBROS A TRES FAMILIAS POR 6 METROS DE ACERA, PARA DEJARLAS COMO ALMA EN PENA POR LAS CALLES.
    TERMINAR EL PASEO DE LA DIRECION POR FAVOR.
    SI SEÑOR ESTO ES REMONTE ECONOMICO,
    AUTORIDADES DAROS LA VUELTA LEVANTAR LA VISTA Y MIRAR AL FRENTE.
    ANIMO Y MUCHA FUEZA FAMILIAR.

  6. Pingback: Madrid derribará el hogar de tres familias para ampliar seis metros una acera - periodismohumano

  7. Pingback: Madrid derribará el hogar de tres familias para ampliar seis metros una acera « Redasociativa RAS

  8. Contad con mi apoyo

  9. Pingback: Programa de mano para frenar una injusticia en el agosto madrileño. El caso de Ofelia Nieto. | Madrid Me Mata

  10. oscar

    Todo el apoyo del mundo, yo estaré y os ayudare a defender lo vuestro, pork es vuestro y no del atajo de especuladores que no paran de sangrarnos ANIMO Y RESISTENCIA

  11. vicki

    vamos titoss desde valmojado.todo.nuestro apoyo y no pareis de luchar !! animo y estamos con vosotros

  12. Paloma

    Soy madrileña, de Tetuan, llevo 30 años fuera de Madrid, y no puedo participar en vuestras manisfetaciones, pero hago memoria y algo parecido ocurrió donde hoy está el edificio de El Corte Ingles de Princesa, tambien en la calle Postas y alguno mas. Los especuladores tubieron que aceptar las condiciones de los inquilinos/propietarios. Animo todo mi apoyo

  13. Pingback: Entrevista a @Cobri2020, Mascota (no oficial) de la candidatura a los Juegos Olímpicos #Madrid2020 | Colectivo Burbuja

  14. Ánimo seguir luchando no dejéis qué os pisoteen

  15. Mar de Vick

    a MI ME TIRARAN LA TAPIA MAÑANA A LAS 8 DE LA MAÑANA.
    NO LOCALIZO A NADIE PARA QUE VENGA A APOYARNOS.
    NO HAY NI SENTENCIA NI ORDEN JUDICIAL
    MANUEL FERRERO 44, CHAMARTÍN, MADRID,

  16. Pingback: Ofelia Nieto 29 | elpaseodejane

  17. Pingback: Ofelia Resiste | Periodismo a fuego lento

  18. Las verdades del barquero

    399.000 € por esa mierda, que les han soltado a esa familia…¡y todavía protestan! De los «activistas» ni hablo …

  19. Idigoras

    Os apoyamos. Por 6 m2 no pueden derribar una casa.

    https://www.tercerob.com/madrid/madrid/ofelia-nieto/29

  20. Pingback: Vecinas contra la gentrificación. Coloquio en torno a lucha contra el derribo Ofelia Nieto 29

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: